· José Cayetano Gómez.
Acción autofilmada, (autoparodia): "MIRANDO EL RELOJ" (2006)
“El mundo es mi representación”, con esta frase comienza la obra capital de A. Schopenhauer:
'El mundo como voluntad y representación', (1819) «Nadie puede salirse de sí mismo para identificarse directamente con las cosas distintas a él; todo aquello de que se tiene conocimiento cierto e inmediato se encuentra dentro de su conciencia.»
En los "felices" años 20, Mack Sennett y Buster Keaton trabajan el slapstick como nuevo género de comedia sucesor del vaudeville (musicomedia teatral francesa), y lo llevaron a el cine mudo. En este tipo de películas se hace patente la pulsión de la ciudad y los exagerados esfuerzos de sus protagonistas por 'permanecer de pie'. Otro de los personajes cuyo objetivo es superar todos los obstáculos que la frenética urbe moderna le pone por delante fue el personaje de Harold Lloyd.
El siguiente video fue llevado a cabo por los creativos de la empresa PUNTOMOV en 2004 para un congreso de Crea. Sintetiza debates sobre la nueva economía del conocimiento, el mercado del trabajo y el paradigma de la red global, basados en textos de Peter Drucker.

CONCIENCIA DEL CUERPO. En relación al problema de los tres cuerpos, expuesto por Paul Valéry en uno de sus Cahiers . Valéry hace la siguiente anotación apresurada: 'Somatismo (Herejía del final de los tiempos). Adoración, culto de la máquina de vivir'. Para Jean Starobinski 'el actual entusiasmo por las diferentes modalidades de la conciencia del cuerpo' se muestra como síntoma del narcisismo que caracteriza a la sociedad occidental. Fruto, quizás, de las mutaciones de la capacidad sensitivas antes mencionadas, en las que la ciudad moderna juega un papel decisivo. Y esto ha llevado incluso a una 'redefinición del orgasmo', (D. Tourdet), como una nueva 'responsabilidad del yo'.
...PTE.
(abreviatura linkada)